1. Formulario de divulgación de la propiedad. Este formulario requiere que revele todos los defectos conocidos de su propiedad. Consulte con el gobierno de su estado para ver si hay un formulario especial requerido en su estado.
2. Acuerdo de acceso de los compradores a los locales. Este acuerdo establece las condiciones para permitir que el comprador ingrese a su hogar para actividades como medir las cortinas antes de mudarse.
3. Contrato de venta. El acuerdo entre usted y el vendedor sobre las condiciones de venta. De nuevo, consulte con el departamento inmobiliario de su estado para ver si existe un formulario obligatorio.
4. Cláusulas de contingencia del contrato de venta. Además del contrato, es posible que deba agregar uno o más archivos adjuntos al contrato para abordar contingencias especiales, como la necesidad del comprador de vender una casa antes de comprar la suya.
5. Acuerdos previos y posteriores a la ocupación. A menos que planee mudarse y el comprador se mude el día del cierre, necesitará un acuerdo sobre los términos y costos de ocupación una vez que se cierre la venta.
6. Folleto de información sobre la pintura a base de plomo. Si su vivienda se construyó antes de 1978, debe facilitar el folleto a todos los vendedores. También debe hacer que los compradores firmen una declaración indicando que han recibido el folleto.
Reimpreso de REALTOR® Magazine(RealtorMag.Realtor.org) con permiso de la NATIONAL ASSOCIATION OF REALTORS®.
Derechos de autor 2008. Reservados todos los derechos.